En esta ocasión, voy a
comentar el trabajo de mis compañeros Irene Chico, Luis Manzanares y Jorge
Jiménez de los cuales dejaré al final la presentación de PPT que utilizaron
para la exposición. Ellos nos hablaron de instrumentos de recogida de datos y
para comenzar, explicaron que las técnicas de recolección de datos son los
procedimientos que se utilizan para obtener la información que necesitemos y un
instrumento de recolección es cualquier recurso que use el investigador para acercarse
a los fenómenos y extraer de ellos la información.
Las principales técnicas
de recogida de dantos que nos enseñaron fueron las encuestas, las entrevistas
donde podemos obtener más información de las personas, el análisis documental en
el que se recolecta la información de fuentes secundarias como libros,
revistas, folletos, etc y por último la observación. Nos explicaron en
profundidad cada uno de estos recursos para obtener información y la verdad es
que lo hicieron de forma muy clara.
Estas cuatro técnicas personalmente
ya las conocía porque la mayoría las he utilizado o en las prácticas o en
cualquier otro trabajo como por ejemplo las encuestas, por ello me hubiera
gustado que nos hubieran enseñado un instrumento de recolección de datos que no
conociésemos.
Como conclusión yo creo
que explicaron correctamente su trabajo, se habían aprendido la exposición, la
presentación me gustó aunque yo hubiera incluido menos letra y por último sobre
el debate que realizamos con respecto a la pregunta de cuál creemos que es el
mejor instrumento para realizar en el aula, yo creo que, tanto en el aula con
los alumnos, como en cualquier trabajo como el TFG o con otros profesores,
todos los recursos son adecuados solo que en algunos casos unos nos vienen mejor
que otros.
Por ejemplo, si
queremos obtener información únicamente de una persona, pues utilizaría una
entrevista, pero si por el contrario quisiera saber algo en general para tener
más o menos una noción por ejemplo de cuantos docentes utilizan las TIC en el
aula, utilizaría una encuesta anónima para tener el mayor número de resultados
posibles. Es muy importante la opción de realizar la encuesta anónima para que
cualquier persona que responda sea totalmente sincero/a.
No hay comentarios:
Publicar un comentario