lunes, 2 de diciembre de 2019

Experiencias Innovadoras en la Gestión de las TIC en los Centros Escolares.


Esta es la presentación que elaboraron y utilizaron mis compañeros César Gallardo y Lydia Martín: https://view.genial.ly/5dd64d7c7f3e520f3c07e270/presentacion-experiencias-innovadoras
Para comenzar. nos hicieron una breve introducción al trabajo, explicándonos que las TIC poco a poco se están introduciendo en nuestra vida diaria, no solo en nuestra vida cotidiana, sino también en las aulas siendo referentes de trabajo para aumentar la motivación de los alumnos. 
Para seguir, nos explicaron qué es innovar y lo que más me gustó de las definiciones que dijeron fue esta parte del autor Jaune Carbonell: La innovación no es una actividad puntual sino un proceso, un largo viaje que se detiene a contemplar la vida en las aulas, la organización de los centros, la dinámica de la comunidad educativa y la cultura profesional del profesorado.
Algunos de los objetivos de la innovación serían promover los aspectos innovadores (actividades como el Flip o la robótica), animar a todos los profesores a aprender y formarse en las tecnologías. Para ello es muy importante la actitud del profesor, debemos cuidar los materiales, tener la iniciativa para innovar, debemos luchar con las infraestructuras, utilizar materiales didácticos y tener muy presente la motivación.

A continuación, nos hablaron de otras plataformas que ya todos conocíamos por las prácticas que hemos realizado como por ejemplo Edmodo, Papás 2.0 o Moodle, algunos proyectos como Carmenta y Escuela 2.0 y Recursos utilizables como Robótica Educativa y Escape Room. Este último recurso realmente no lo conocía y me pareció muy interesante, seguramente cuando termine el primer cuatrimestre realizaré el curso que nos recomendó mi compañero César.
Por último nos explicaron la figura del coordinador para que nadie tuviera dudas de que la función que tiene en el centro no es arreglar los dispositivos electrónicos y comprar los mejores recursos para el centro, sino asesorar al resto de sus compañeros, llevar al centro todos los conocimientos que tiene sobre las tecnologías para ir incluyéndolos en las sesiones de los docentes, gestionar los recursos del centro, etc…
Me pareció un trabajo muy completo y sobre todo bien explicado ya que ponían muchos ejemplos que ellos han vivido en sus prácticas y eso ayuda mucho a mantener la concentración en la exposición.
A continuación conocimos a dos nuevos robots, Star Wars y Sphero Bolt.
Star Wars nos explicaron que era más un juguete. Se enciende con la aplicación y tiene un modo pilotaje que a mí personalmente me pareció bastante complicado y por las experiencias que nos contaron nuestros compañeros, también tardaron bastante en manejarlo. También nos permite grabar o decir algún mensaje con la cabeza como sí y no.
Por último podemos realizarle un recorrido y que nuestros alumnos dirijan el robot al lugar donde les digamos. También se pueden ver dos películas de Star Wars con la aplicación.

Por último vimos Esphero Bolt, que realmente me encantó porque tenía numerosos juegos para entretenernos como por ejemplo de disparar o los típicos de pasar por el lugar que nos diga sin chocarnos, que son juegos que todos hemos realizado alguna vez y son muy divertidos. También me gustó mucho el juego del golf y aunque me gustaría que este robot fuera más llamativo como por ejemplo nuestro robot Marbo, creo que es muy original y funcionaba muy bien porque además cuando le dirigías a un sitio iba muy rápido. Me han gustado mucho los robots de esta semana y espero que a mis compañeros les guste mucho Marbo ya que es el robot que nos tocó a mi compañera Sara y  mí y lo exponemos el 4 de diciembre.



No hay comentarios:

Publicar un comentario