En la clase de ayer,
estuvimos viendo dos programas escolares que se utilizan en primaria, Eso y Bachillerato
y cuando yo iba a la ESO también lo usaba. Voy a realizar una práctica sobre
estas dos herramientas en las que pondré las ventajas y desventajas y mi
opinión, por ello no me detendré mucho en contar información de cada una de
ellas en esta entrada.
Lo que sí quiero, es
hacer una breve reflexión sobre lo que nos contó ayer Kiko y es que después de
ver la utilidad de Delphos, estoy totalmente de acuerdo con él en que se deberían
unir o hacer un apartado en Papás simplemente para meter y justificar las
faltas ya que este programa como vimos, es un poco básico.
Con respecto a Papás
2.0, considero que también debería ser de uso obligatorio porque es mucho más
completo, puedes subir contenido a tus alumnos, notas, mensajes y lo más
importante desde mi punto de vista, mensajearte con los padres en el caso de
aquellos que no pueden por su trabajo u otros motivos asistir a las reuniones.
También permite poner
faltas y retrasos y a los padres les llega al momento, estaría bien que
pudieran justificarlas para que así no tuvieran que traer un papel, pero eso
todavía no lo han actualizado.
Los mensajes también se
pueden enviar a padres, a otros compañeros e incluso a los estudiantes. Las
contraseñas que tienen los alumnos no son las mismas que los padres y esto es
por si el profesor por ejemplo le envía un mensaje privado al padre. Yo tuve esta
herramienta en secundaria y no la solía usar ningún profesor.
Creo que lo que haría
para mejorar esta situación y que aumentara su uso sería, como dijimos ayer,
que un curso de los que realizan los profesores fuera para aprender a usar Papás
2.0, aunque a mí me parece sencillo, y que fuera obligatorio su uso para que
así los padres también recibieran información al momento sobre cualquier dato
de su hijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario