En esta asignatura de
la mención, hemos podido llevar a cabo un taller de edición de Moodle y ha sido
una experiencia muy interesante ya que nunca antes nos habíamos puesto en el
papel del profesor y habíamos experimentado las posibilidades que les ofrece
esta plataforma.
A través de él hemos
aprendido a crear foros, carpetas, secciones para cada tema, cambiar los
títulos, indicar lo que es visible y lo que no para los alumnos, realizar un
pequeño formulario o por ejemplo compartir algunos archivos o vídeos para que
puedan visualizarlos los alumnos.
Me ha sorprendido la
facilidad de su funcionamiento, además de ser muy intuitivo, cada vez que
quieres realizar una edición en moddle, aparece al lado de cada opción una
breve explicación muy clara para que el docente entienda lo que va a añadir o
el cambio que va a hacer.
La utilidad que le
hemos dado nosotros, además de haber aprendido a editarlo que en ninguna otra
asignatura lo hemos podido hacer, ha sido crear un apartado para cada tema de
trabajo de equipo e ir añadiendo nuestro trabajo escrito, la presentación,
vídeos relacionados con nuestro tema, infografías o incluso foros para realizar
el debate de una forma diferente en vez de responder a las preguntas en clase.
También hemos podido
visitar los talleres de otros años y coger algunas ideas para nuestros trabajos
grupales.
Ha sido una parte de la
asignatura que quería destacar porque realmente siempre pensaba que era muy difícil
editar Moodle o por ejemplo dejar visibles a los alumnos los temas, ya que
algunos profesores de la carrera ni si quiera lo usan y la verdad es que ahora
más aun no entiendo por qué, puesto que es sencillo e intuitivo. Me ha gustado
bastante la experiencia y por eso he querido escribir esta entrada sobre el
Taller de Edición de Moodle.
Tutellus.
(s.f.). Recuperado el 14 de enero de 2020, de
https://www.tutellus.com/tecnologia/software/moodle-para-administradores-26354
No hay comentarios:
Publicar un comentario