lunes, 13 de enero de 2020

Impresión 3D en las aulas.

Las impresoras 3D cada vez están más presentes en los colegios y a pesar de que en la mención todavía no contamos con una, sí que hemos hablado a veces de las posibilidades que nos ofrecen.
He querido indicar en el apartado de curiosidades esta entrada ya que me hubiera encantado trabajar con una impresora 3D en la mención y no tengo ninguna duda de que dentro de unos años los estudiantes de la mención podrán disfrutar de una de ellas.
Considero que la impresora 3D es muy beneficiosa ya que introduce las TIC en el colegio de una forma muy atractiva. Sus usos son numerosos tanto para los docentes como para los alumnos ya que podemos realizar diversas impresiones para tratar contenidos que sean más complejos de comprender a través de un libro o una imagen y si por ejemplo lo imprimimos a pequeña escala, nuestros alumnos podrán hacerse una idea más clara de lo que les explicamos.
Además de servir como apoyo al docente y al alumno en su clase, que podríamos decir que nos ayudaría como una maqueta que llevemos al aula, también nos ofrece la posibilidad de enseñar a nuestros alumnos a crear objetos tridimensionales.
Las impresoras 3D todavía no se han extendido a la mayoría de los colegios, pero considero que es un recurso muy positivo para los docentes y los alumnos y como he podido leer en el artículo que he citado en la biografía, hay diversos cursos para preparar a los docentes en el aprendizaje de su funcionamiento.
Seguiré indagando sobre los beneficios de este recurso y sobre todo las experiencias que tienen el resto de los docentes con las impresoras 3D.



Eduscopi. (30 de junio de 2015). Impresión 3D en las aulas. Recuperado el 13 de enero de 2020, de https://www.youtube.com/watch?v=lS0BIhAoWwU
C. Lucía 3D Natives. (29 de Agosto de 2018). Obtenido de https://www.3dnatives.com/es/impresion-3d-en-la-educacion-290820182/

No hay comentarios:

Publicar un comentario