En esta entrada
quiero comentar una página web sobre aplicaciones para trabajar la realidad
virtual en el aula ya que nuestro compañero Jaime la compartió con todos
nosotros en el grupo de Facebook.
Realmente en ocasiones
veo un poco difícil poder trabajar con la realidad virtual ya que es necesario
el dispositivo y las gafas. Aunque esto último se puede solventar de forma muy
sencilla ya que en internet tenemos numerosas ideas para hacer gafas de
realidad virtual, el problema del dispositivo para cada alumno o por grupos sí
que lo veo más complicado.
A continuación dejo un
ejemplo de gafas de realidad virtual realizadas con materiales al alcance de
todos:
Dicho esto, aunque sea
un poco complicado conseguir los dispositivos, si pudiéramos contar con ellos
sería muy positivo para trabajar con nuestros alumnos la realidad virtual ya
que hay numerosas aplicaciones que podemos utilizar para trabajar contenidos
educativos muy variados.
Una de las aplicaciones
que nos muestran en esta página es “Físicos que cambiaron el mundo”. El
escenario de esta simulación es una nave espacial en la que aparecen los
científicos más importantes de la historia. Aportan información sobre su vida,
trabajos y las consecuencias de sus logros en la actualidad.
Otra aplicación muy
interesante que me ha llamado bastante la atención, ha sido InMind VR2 que es
un juego sobre neurociencia en el que el estudiante se pone en la piel de un
adolescente que, reduciendo su tamaño, viajará al interior de un cerebro donde
podrá investigar cómo funciona la mente y los sentimientos.
También podemos
encontrar ejemplos de aplicaciones en inglés como por ejemplo VR Learn English
que sirve para repasar contenidos en inglés. Para ello propone buscar objetos
por una casa por la que habrá que moverse. La aplicación pronunciará la palabra
de cada uno en alto para animar al alumno a que la repita y de esta forma
mejore su pronunciación.
Por último, quiero
destacar una que me ha llamado mucho la atención y me encantaría probar que es
VR Ocean Aquarium 3D. En esta app de realidad virtual, el alumno se convertirá
en un buceador en el océano y podrá convivir con los animales marinos y plantas
que viven bajo el agua. Cuando un animal se acerque, la imagen se ralentizará
para poder observarlo más fácilmente.
BrainSigns.
(s.f.). Recuperado el 10 de enero de 2020, de
https://www.brainsigns.com/es/science/s2/technologies/virtual-reality
Educación 3.0. (19 de didicembre de 2019). Recuperado el 10 de enero de
2020, de
https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/apps-para-aprender-con-la-realidad-virtual-en-el-aula/117112.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario